Las hernias discales suelen ocurrir en las vértebras que soportan mayor carga y movimiento. Por esta razón, la última vértebra lumbar, conocida como L5, es particularmente vulnerable. Este problema surge principalmente cuando las vértebras situadas por encima de L5 se vuelven más rígidas debido a tensiones mecánicas y posturales cotidianas
Mitos y Realidades sobre el Dolor Lumbar
Muchos pacientes creen que sus dolores lumbares están directamente relacionados con la presencia de una hernia discal L5-S1. Sin embargo, esto no siempre es cierto. De hecho, muchas personas con una hernia discal L5-S1 no experimentan síntomas. El dolor lumbar y los problemas surgen únicamente cuando la hernia ejerce presión sobre las estructuras circundantes.
Comprendiendo la Columna Vertebral
Para entender mejor esta patología, es fundamental conocer la anatomía de la columna vertebral. La columna forma el eje central del cuerpo y se divide en diferentes secciones: 7 vértebras cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, el sacro (compuesto por 5 vértebras fusionadas) y el coxis. Cada vértebra se compone de dos partes principales: el cuerpo y el arco vertebral, conectados a través de los pedículos vertebrales. El arco vertebral alberga el foramen vertebral. Desde el arco surgen varias apófisis:
- Apófisis transversas: laterales
- Apófisis espinosa: se puede sentir como puntos duros a lo largo de la línea media de la espalda
- Apófisis articulares: dos superiores y dos inferiores, que se articulan con las vértebras adyacentes
Los forámenes vertebrales forman un conducto por donde pasa la médula espinal. A nivel de cada vértebra, las raíces nerviosas emergen a través del agujero foraminal, inervando diversas partes del cuerpo. Las vértebras están unidas por varios ligamentos, incluyendo los ligamentos longitudinales anterior y posterior, intertransversos, interespinosos y amarillos.
Discos Intervertebrales
Entre los cuerpos de las vértebras se encuentran los discos intervertebrales, compuestos por dos partes:
1. Núcleo pulposo: una sustancia gelatinosa en el centro del disco
2. Anillo fibroso: la parte externa que rodea y contiene el núcleo pulposo
El núcleo pulposo se ubica más cerca de la parte posterior de la columna. El disco intervertebral actúa como un amortiguador y soporta cargas, pero está poco inervado, lo que significa que su deterioro generalmente no causa dolor lumbar. Con la edad, el disco pierde agua y se degenera, lo que puede llevar a la ruptura del anillo fibroso y la eventual protrusión del núcleo pulposo hacia atrás, formando una hernia discal L5-S1.
Fases de la Herniación y Síntomas
El proceso de herniación tiene varias etapas, cada una con diferentes síntomas y tratamientos:
1. Protrusión: El núcleo pulposo comienza a romper las fibras más internas del anillo fibroso pero permanece contenido. Generalmente no causa dolor lumbar, ya que esta zona está poco inervada. Si hay dolor lumbar, suele ser debido a problemas en las articulaciones posteriores de la vértebra.
2. Prolapso: Las fibras externas se rompen y el material del núcleo presiona el ligamento vertebral, causando inflamación y dolor. Si presiona una raíz nerviosa, puede provocar dolor lumbar irradiado en la pierna (ciática) y debilidad.
3. Extrusión: El material nuclear rompe el ligamento común posterior y sobresale del disco, permaneciendo en contacto con él. Puede causar dolor lumbar y en la pierna, además de afectar la sensibilidad y fuerza.
4. Secuestro libre: El núcleo se separa completamente del disco y puede moverse, afectando otras raíces nerviosas. En algunos casos, puede no causar dolor lumbar si deja de comprimir estructuras nerviosas, pero en otros, puede provocar el signo de la cola de caballo, que requiere atención médica urgente.
Tratamiento de Fisioterapia y Otras Opciones
El tratamiento hernia discal L5-S1 es fundamental para aliviar el dolor lumbar y mejorar la movilidad. Para una protrusión L5-S1, el tratamiento debe centrarse en movilizar las articulaciones posteriores, que son las responsables del dolor lumbar. Si hay dolor lumbar irradiado en la pierna, el objetivo es abrir el espacio intervertebral.
Dado que la L5 soporta gran carga y es un punto de transición, suele ser la más afectada. El tratamiento hernia discal L5-S1 debe incluir técnicas para mejorar la movilidad de todas las vértebras lumbares y áreas circundantes. Las técnicas de neurodinámica pueden ser efectivas para aliviar el dolor lumbar irradiado al movilizar el nervio inflamado.
En casos avanzados, si el dolor lumbar no mejora con fisioterapia para hernia discal L5-S1, se puede considerar el tratamiento farmacológico o la cirugía. Sin embargo, incluso después de la cirugía, es esencial continuar con fisioterapia para hernia discal L5-S1 para evitar problemas mecánicos en las vértebras superiores y prevenir futuras hernias.
El enfoque integral de fisioterapia para hernia discal L5-S1 con terapia manual y ejercicios de control muscular ofrece resultados positivos en el tratamiento de la hernia discal L5-S1 y el dolor lumbar en general.
Bibliografia
- Korovessis P, Repantis T, Zacharatos S, Baikousis A. Low back pain and sciatica prevalence and intensity reported in a Mediterranean country: ordinal logistic regression analysis. Orthopedics. 2012 Dec; 35(12):e1775-84. doi: 10.3928/01477447-20121120-24
- Vining RD, Potocki E, McLean I, Seidman M, Morgenthal AP, Boysen J, Goertz C. Prevalence of radiographic findings in individuals with chronic low back pain screened for a randomized controlled trial: secondary analysis and clinical implications. J Manipulative Physiol Ther. 2014 Nov-Dec; 37(9):678-87. doi: 10.1016/j.jmpt.2014.10.003. Epub 2014 Nov 1
- Choi J, Lee S, Jeon C. Effects of flexion-distraction manipulation therapy on pain and disability in patients with lumbar spinal stenosis. J Phys Ther Sci. 2015 Jun; 27(6):1937-9. doi: 10.1589/jpts.27.1937. Epub 2015 Jun 30
- Saragiotto BT, Maher CG, Yamato TP, Costa LO, Costa LC, Ostelo RW, Macedo LG. Motor Control Exercise for Non-specific Low Back Pain: A Cochrane Review. Spine (Phila Pa 1976). 2016 Apr 26.