¿Qué es?
La estenosis de canal es el estrechamiento del canal vertebral, lo que puede comprimir la médula espinal y las raíces nerviosas. Esta condición puede provocar dolor, debilidad y limitaciones en la movilidad.
Características
La estenosis de canal afecta con mayor frecuencia la zona lumbar y cervical, causando síntomas que pueden empeorar con la actividad y mejorar con el reposo. Sus principales causas incluyen el envejecimiento, la degeneración de los discos intervertebrales, la artritis, el engrosamiento de ligamentos y la formación de osteofitos (espolones óseos).
Los síntomas más comunes son:
- Dolor lumbar, que puede irradiarse a piernas.
- Sensación de pesadez, hormigueo o entumecimiento en las extremidades.
- Debilidad muscular, dificultando la movilidad y el equilibrio.
- Mayor incomodidad al caminar o estar de pie, con alivio al inclinarse hacia adelante o sentarse.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Fisiolumbar, realizamos una evaluación detallada para entender cómo la estenosis de canal afecta tu movilidad y calidad de vida.
Nuestro enfoque incluye:
- Entrevista clínica completa para conocer tu historial y síntomas.
- Evaluación del movimiento para detectar disfunciones y limitaciones.
- Pruebas específicas que nos permiten reproducir los síntomas y analizar su origen.
- Explicación clara de tu cuadro clínico y resolución de dudas
- Diseño de un plan de tratamiento personalizado, basado en terapia manual y ejercicio terapéutico.
Tratamiento
Tratamiento estenosis del canal lumbar
En Fisiolumbar, abordamos la estenosis de canal con estrategias adaptadas a cada paciente, ayudándote a recuperar movilidad y reducir el dolor.
Nuestro tratamiento incluye:
- Terapia manual para aliviar la compresión y mejorar la movilidad articular.
- Ejercicios específicos para fortalecer la musculatura y estabilizar la columna.
- Reeducación postural y técnicas de movimiento para reducir la presión sobre los nervios.
- Asesoramiento sobre hábitos y estrategias para mejorar la calidad de vida.