El dolor lumbar y las hernias discales son problemas comunes que afectan a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio puede tener una influencia significativa en la salud de los discos intervertebrales, ayudando tanto en la prevención como en el manejo del dolor lumbar.
Ejercicio y Salud del Disco Intervertebral
Fortalecimiento del Disco con el Ejercicio
Un estudio encontró que actividades como correr fortalecen los discos intervertebrales, mejorando su hidratación y composición. Esta mejora en la salud de los discos reduce el riesgo de desarrollar hernias discales. La hidratación adecuada y una buena composición del disco son esenciales para mantener la integridad estructural de la columna vertebral, lo que contribuye a la reducción del dolor lumbar.
Prevención de la Degeneración
La actividad física regular puede proteger contra la degeneración del disco intervertebral. Los atletas que siguen una rutina de ejercicios bien diseñada tienen un riesgo menor de sufrir daños en los discos. Sin embargo, es importante destacar que las cargas excesivas pueden ser perjudiciales. Por lo tanto, es crucial encontrar un equilibrio adecuado en la intensidad y frecuencia del ejercicio para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos de desarrollar hernias discales.
Inactividad Física y Riesgo de Hernias Discales
Efectos Negativos de la Inactividad
La falta de ejercicio puede llevar a un estrechamiento de los discos intervertebrales y al aumento de grasa en los músculos que rodean la columna vertebral. Estos cambios estructurales contribuyen al dolor lumbar y aumentan el riesgo de desarrollar hernias discales. La inactividad física puede provocar una disminución de la flexibilidad y fuerza muscular, factores que son cruciales para mantener una columna vertebral saludable.
Inactividad y Dolor Lumbar
Las personas con niveles bajos de actividad física muestran una mayor prevalencia de degeneración discal en estudios de imagen, lo que se correlaciona con un incremento en el dolor lumbar. La falta de movimiento regular y el sedentarismo prolongado pueden acelerar el proceso de degeneración del disco, aumentando así la incidencia de hernias discales y el dolor lumbar asociado.
Conclusión
- El ejercicio adecuado es fundamental para mantener la salud de los discos intervertebrales y prevenir las hernias discales.
- Actividades como correr pueden ser particularmente beneficiosas, ya que ayudan a mantener la hidratación y la composición óptima de los discos.
- La inactividad física aumenta significativamente el riesgo de problemas lumbares.
- Mantenerse activo y seguir una rutina de ejercicios recomendada puede mejorar de manera considerable la salud de la columna vertebral y reducir el dolor lumbar.
- Incorporar el ejercicio regular en la vida diaria es una estrategia clave para la prevención y manejo eficaz de las hernias discales y el dolor lumbar.
Bibliografia
- Belavý DL. Mechanical loading influences the lumbar intervertebral disc. A cross-sectional study in 308 athletes and 71 controls. J Orthop Res. John Wiley & Sons, Ltd; 2020 Jul 21;:1–17.
- Belavý DL, Quittner MJ, Ridgers N, Ling Y, Connell D, Rantalainen T. Running exercise strengthens the intervertebral disc. Nature Publishing Group. 2017 Apr 19;7:45975.
- Teichtahl AJ, Urquhart DM, Wang Y, Wluka AE, O’Sullivan R, Jones G, et al. Physical inactivity is associated with narrower lumbar intervertebral discs, high fat content of paraspinal muscles and low back pain and disability. Arthritis research & therapy. BioMed Central; 2015 May 7;17(1):114–7.